DESARROLLO PSICOMOTOR EN TIEMPOS DE PANDEMIA
PSYCHOMOTOR DEVELOPMENT IN TIMES OF PANDEMIC
Palabras clave:
Desarrollo psicomotor, confinamiento, COVID-19, motricidad gruesa, coordinación viso-manualResumen
Este estudio tuvo como objetivo evaluar el impacto del confinamiento por COVID-19 en el desarrollo psicomotor de niños de 18 a 36 meses en centros infantiles, utilizando una metodología cuasiexperimental. La investigación fue no experimental de corte transversal mixto, en cuanto a los instrumentos de recolección se utilizó una lista de chequeo basada en la guía de UNICEF (2004) para registrar habilidades en motricidad gruesa y coordinación viso-manual antes y después del confinamiento y una entrevista focalizada con las educadoras para obtener información detallada sobre las observaciones y experiencias relacionadas con el desarrollo psicomotor de los niños. Los resultados permitieron observar un descenso significativo en el desarrollo psicomotor en todos los grupos etarios después del confinamiento. Por ejemplo, en el grupo de 25 a 30 meses, el porcentaje de niños con un desarrollo adecuado en motricidad gruesa disminuyó del 78% al 34%. En conclusión, el estudio revela un impacto negativo del confinamiento en el desarrollo psicomotor de los niños, destacando la importancia de implementar estrategias efectivas de intervención para mitigar estos efectos. Se sugiere la necesidad de investigaciones futuras para comprender mejor los impactos a largo plazo y desarrollar intervenciones más específicas.
Descargas

Publicado
Número
Sección
Licencia
Toda nuestra producción científica se publica bajo licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0),https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/, asegurando la máxima visibilidad y reutilización del conocimiento.