TRANSFORMACIÓN SOCIAL DE ESPACIOS PÚBLICOS RURALES DE CHIMBORAZO.
SOCIAL TRANSFORMATION OF RURAL PUBLIC SPACES OF CHIMBORAZO.
Palabras clave:
Espacio público, rural , BIM, desarrollo sostenible, educación superiorResumen
Este artículo abarca el análisis el proyecto de diseño arquitectónico de espacios públicos en comunidades rurales de la provincia de Chimborazo y su aporte a la transformación social de los mismos, enfocándose en la aplicación de la metodología BIM (Building Information Modeling) como herramienta de enseñanza para los estudiantes. Se realizó un estudio descriptivo y transversal de corte mixto, se evaluaron variables como el estado actual de los espacios públicos, las necesidades de la población local y las fortalezas territoriales de cada sector. El análisis permitió determinar un diseño arquitectónico característico para cada parroquia que fortalezca la imagen visual paisajística, el turismo y la infraestructura urbana. Los proyectos arquitectónicos propuestos, se desarrollaron en un entorno 3d, mediante BIM, lo que permitió apegarse a la realidad, revitalizando los espacios y estancias con miradores y plazas. En conclusión, este proyecto ha demostrado el impacto positivo del uso de la metodología BIM en el diseño arquitectónico, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida, la cohesión social y la preservación de la identidad cultural en Chimborazo. Además, ha proporcionado una plataforma valiosa para la formación práctica de futuros profesionales en el campo del diseño y la planificación urbana.
Descargas

Publicado
Número
Sección
Licencia
Toda nuestra producción científica se publica bajo licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0),https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/, asegurando la máxima visibilidad y reutilización del conocimiento.