TURISMO SOSTENIBLE EN LA GRANJA AGROECOLÓGICA DE LA FUNDACIÓN MASHCANA. IMPACTO ECONÓMICO, AMBIENTAL Y SOCIAL

Autores/as

  • Paola Estefanía González Mendoza Instituto Superior Tecnológico Sucre Autor/a https://orcid.org/0000-0003-3389-2175
  • Sanaguano Moreno Andrea Patricia https://orcid.org/0009-0005-7751-2914 Autor/a

Palabras clave:

Turismo sostenible, agroecología, impactos del turismo

Resumen

Esta investigación se enfocó en el estudio del impacto del turismo sostenible en la granja agroecológica de la fundación Mashcana abordando tres dimensiones; sociocultural, económica, y ambiental. En las últimas décadas, el turismo se ha posicionado como una fuente importante de ingresos, aunque con desafíos ambientales y sociales. La investigación muestra que, la implementación del turismo sostenible en la fundación Mashcana, ha provocado la llegada creciente de visitantes generando recursos que han sido invertidos en infraestructura y facilidades turísticas enfocadas en el mejoramiento de la experiencia de visita. Se ha identificado que, el logro de todos estos cambios, han registrado un bajo impacto ambiental. Además, se resalta que, el desarrollo de prácticas agroecológicas, y la implementación de tecnologías limpias como: la recolección de agua de lluvia, uso de energía solar, y letrinas secas, han permitido una gestión más eficiente de los recursos energéticos procurando la conservación del ambiente. 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-06-09

Cómo citar

González Mendoza, P. E., & Sanaguano Moreno , A. P. (2025). TURISMO SOSTENIBLE EN LA GRANJA AGROECOLÓGICA DE LA FUNDACIÓN MASHCANA. IMPACTO ECONÓMICO, AMBIENTAL Y SOCIAL. REVISTA CIENCIA Y DESARROLLO, 5. https://istriobamba.edu.ec/ojs/index.php/revistacienciaydesarrollo_istr/article/view/66

Artículos similares

11-20 de 42

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.