“INTERVENCION TEMPRANA EN DISFUNCIONES VISOMOTORAS Y EXPRESIÓN ESCRITA INFANTIL.”
“EARLY INTERVENTION IN VISUOMOTOR DYSFUNCTIONS AND CHILDREN’S WRITTEN EXPRESSION”.
Palabras clave:
visomotora, infantil, educación, saludResumen
Las actividades en disfunción visomotoras aplicadas en niños y niñas de 3 a 4 años son de vital importancia para el desarrollo de la motricidad fina. Con el objetivo de fortalecer esta capacidad motora, se realizó esta investigación, descriptiva, transversal y mixta, mediante la identificación de los rezagos en el desarrollo visomotor de esta población, la aplicación de la intervención temprana y la evaluación de la mejoría de cada una de los rezagos, lo cual nos permitió concluir que las principales falencias fueron: función de encajar, enroscar y armar, capacidad de doblar papel en diagonal y capacidad de copiar figuras, mejorados en la totalidad de la población posterior a la estrategia diseñada, recomendando: revisar sobre el diseño de propuestas de intervención en cuanto a contenidos y recursos usados, de manera de mantener la actualización de estrategias en función de los cambios y progresos observados, sistematizar el seguimiento de los rezagos, para aplicar controles que orienten la atención de los déficits que pudieran
aparecer en el área visomotora, realizando un control preciso sobre algún indicador que denote atención prioritaria y dar continuidad
a las actividades de estimulación, de manera periódica, tomando en cuenta la renovación de la propuesta de intervención en variedad
de recursos y estrategias y ampliar los métodos de evaluación de logros, mediante instrumentos de seguimiento para ser aplicados en el hogar y en el contexto escolar.
Descargas

Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 REVISTA CIENCIA Y DESARROLLO

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Toda nuestra producción científica se publica bajo licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0),https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/, asegurando la máxima visibilidad y reutilización del conocimiento.