SALUD MENTAL, CAPITAL PSICOLÓGICO Y SU IMPACTO EN LA SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN PORTOVIEJO, ECUADOR
Palabras clave:
Salud mental, capital psicológico, satisfacción laboralResumen
Este trabajo tuvo como objetivo relacionar la salud mental, el capital psicológico y la satisfacción laboral en docentes ecuatorianos del sector sur de la ciudad de Portoviejo durante el año 2023. La importancia de este estudio radica en comprender las condiciones psicológicas y laborales de los docentes, quienes desempeñan un papel clave en la formación académica. Se llevó a cabo un estudio no experimental de tipo transversal y descriptivo, en el cual participó una muestra de 37 docentes de educación secundaria. Para recolectar la información, se aplicaron los siguientes instrumentos: un cuestionario ad hoc sociodemográfico y laboral, la escala DASS-21, el cuestionario PCQ-24 y la escala de satisfacción laboral. Los resultados evidenciaron que la mayor parte de los docentes presentaron una buena salud mental, con niveles leves de ansiedad, depresión y estrés considerados normales. Además, mostraron una media de capital psicológico de 136.14 y una satisfacción laboral global de 178.54, lo que indica que estaban satisfechos tanto con los aspectos intrínsecos como extrínsecos de su trabajo. En conclusión, los docentes evaluados contaron con los recursos psicológicos necesarios para desempeñarse eficazmente en su profesión, lo cual se reflejó en su buena salud mental, alto capital psicológico y niveles satisfactorios de satisfacción laboral.
Descargas

Publicado
Número
Sección
Licencia
Toda nuestra producción científica se publica bajo licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0),https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/, asegurando la máxima visibilidad y reutilización del conocimiento.