LA EDUCACIÓN SUPERIOR. PERSPECTIVAS DESDE EL CONTEXTO ECUATORIANO
HIGHER EDUCATION PERSPECTIVES FROM THE ECUADORIAN CONTEXT.
Palabras clave:
Educación Superior, calidad, evaluaciónResumen
El sistema de educación superior contribuye a la construcción colectiva de una sociedad más equitativa, en la que el derecho al buen vivir se establece como una premisa en un marco de pluralidad intercultural ; con el objetivo de valorar las fortalezas y debilidades de la educación superior en el contexto ecuatoriano actual y su misión y perspectiva desde la docencia, la investigación y la vinculación , se realizó un estudio descriptivo transversal, con un enfoque cualitativo, donde se emplearon métodos lógico - práctico, inductivo - deductivo y analítico-sintético durante el período agosto - diciembre del año 2023; para el proceso de mejoras continuas de la calidad en las Instituciones de Educación Superior del país. Se trabajó con la totalidad de la población, que estuvo constituida por los reglamentos, documentos y normativas nacionales y referentes, que rigen la educación superior en Ecuador; a través de una estrategia de búsqueda, donde se tuvieron en cuenta los aspectos más relevantes de esta, y en correspondencia con los objetivos a lograr; obteniéndose como principales resultados : la importancia del desempeño de las instituciones de educación Superior en uno de los roles más importantes en el contexto social, tomando como bases los estatutos legales que sustentan, describen y garantizan el desarrollo de la Educación Superior en el país que posee como principal fortaleza una base legal debidamente establecida ; valorada desde disimiles perspectivas ; enmarcada en una visión de calidad y fiscalizada por procesos de evaluación y acreditación que permitan asegurar la calidad formativa de los futuros profesionales.
Descargas

Publicado
Número
Sección
Licencia
Toda nuestra producción científica se publica bajo licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0),https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/, asegurando la máxima visibilidad y reutilización del conocimiento.