LIMITACIONES DE LAS EVALUACIONES ESTANDARIZADAS Y PROPUESTAS ALTERNATIVAS DEL APRENDIZAJE.
DOI:
https://doi.org/10.64868/vn8pp555Palabras clave:
Evaluación educativa, valuaciones estandarizadas, enfoques holísticos, equidad en la educación, docenciaResumen
Este artículo examinó las limitaciones de las evaluaciones estandarizadas y analizó alternativas más holísticas y adaptativas para evaluar el aprendizaje de los estudiantes. Se identificó que las pruebas estandarizadas, aunque útiles para medir conocimientos específicos, mostraron limitaciones al centrarse únicamente en habilidades superficiales y no abordar competencias críticas como la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Se revisaron alternativas como las evaluaciones formativas, los portafolios y los proyectos interdisciplinarios, que ofrecieron enfoques más integrales, permitiendo a los estudiantes demostrar sus habilidades en contextos auténticos. Sin embargo, se reconocieron varios desafíos en la implementación de estas alternativas, como la necesidad de capacitar a los docentes, establecer criterios claros de evaluación y contar con los recursos adecuados. Concluyó que, aunque estas alternativas representan una mejora respecto a las evaluaciones tradicionales, su integración exitosa depende de un cambio progresivo y bien planificado en los sistemas educativos.
Descargas
											Publicado
Número
Sección
Licencia
Toda nuestra producción científica se publica bajo licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0),https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/, asegurando la máxima visibilidad y reutilización del conocimiento.
						




