ACTIVIDAD FÍSICA DE INTENSIDAD MODERADA A VIGOROSA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN ADULTOS MAYORES

Autores/as

Palabras clave:

Actividad física, Adultos mayores, bienestar, envejecimiento, Calidad de vida

Resumen

La Actividad Física de Intensidad Moderada a Vigorosa (MVPA) representa una posible intervención que podría tener beneficios significativos en múltiples aspectos de la vida, tales como: estado cognitivo, físico y en la calidad de vida. En el presente estudio tiene como objetico evaluar el impacto de la participación de los adultos mayores en programas (MVPA)en términos de cambios cognitivos, físicos y de calidad de vida. Se utiliza un diseño de estudio transversal de correlación para determinar el impacto entre la participación en MPVA y los diversos aspectos del bienestar en este grupo etario. Los participantes son adultos mayores de 65 a 80 años que asistieron al PEA-IESS en el cantón Riobamba provincia de Chimborazo-Ecuador, durante el periodo 2022-2024. Los datos se recopilan mediante una encuesta diseñada para proporcionar información cuantitativa sobre los cambios cognitivos, físicos y de calidad de vida. Los resultados de este estudio pueden proporcionar evidencia de los beneficios de la MVPA para la salud general e integral de los adultos mayores, informando así el diseño de intervenciones y programas de promoción de la salud dirigidos a mejorar el bienestar de los adultos mayores.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-09

Cómo citar

Moreno Moreira, N. M., Benavides Sánchez, P. S., & Muñoz Fonseca, V. J. (2024). ACTIVIDAD FÍSICA DE INTENSIDAD MODERADA A VIGOROSA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN ADULTOS MAYORES. REVISTA CIENCIA Y DESARROLLO, No 4. https://istriobamba.edu.ec/ojs/index.php/revistacienciaydesarrollo_istr/article/view/51

Artículos similares

1-10 de 43

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.