ISQUEMIA MESENTÉRICA SECUNDARIA A LA INGESTADE MENTOL: ESTUDIO DE UN CASO
Palabras clave:
Mentol, isquemia mesentérica, arterial, sangrado digestivoResumen
El mentol es utilizado para múltiples enfermedades, tiene efectos secundarios leves fáciles de tratar mientras que los efectos severos son excepcionales y mortales de tal manera que se han reportado pocos casos a nivel mundial. Su efecto fisiopatológico depende de la concentración, vía de administración y órganos diana afectado, exhibiendo múltiples presentaciones clínicas, el presente caso es el segundo caso mortal y primer caso por presumible afectación vascular. Con el objetivo de destacar la presencia de un caso poco frecuente de isquemia mesentérica relacionado con la ingesta de mentol , se presenta un paciente masculino de 47 años con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial, quien consumió mentol por vía oral durante 3 meses de manera continua; el paciente debuta con cuadro de sangrado digestivo alto de 24 horas de evolución asociado a síntomas neurológicos y choque hipovolémico secundario a perforación e isquemia intestinal masiva a nivel de yeyuno e íleon que provocan un desenlace fatal; de lo cual se concluye que la ingesta oral de mentol prolongada en dosis tóxicas presumiblemente produjo vasoconstricción y junto con el bajo gasto provocaron la isquemia mesentérica.
Descargas

Publicado
Número
Sección
Licencia
Toda nuestra producción científica se publica bajo licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0),https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/, asegurando la máxima visibilidad y reutilización del conocimiento.