
2
Mojena Gamboa, D., & Hernández Valdés, S. (2025). Caracterización histomorfológica de los tejidos dentales: Mapeo sistemático. Ciencia y Desarrollo,
(5), 1–13. http://istriobamba.edu.ec/ojs/index.php/revistacienciaydesarrollo_istr
INTRODUCCIÓN
-
que actúan de forma integrada dentro del sistema esto-
-
-
neofacial, los dientes desempeñan un papel crucial en
-
-
-
-
la pulpa dental, un tejido conectivo blando, ricamente
-
los tejidos dentales resulta fundamental para compren-
-
lares únicas que determinan su resistencia, capacidad de
-
plo, el esmalte, al carecer de células vivas, no puede
es clave para interpretar los procesos de desgaste, caries,
dentino-pulpar.
-
-
-
-
-
-
dad a distintas afecciones. Muchas enfermedades buca-
les, como la caries dental, la pulpitis o la periodontitis,
afectan tejidos dentales particulares, por lo que su diag-
de su arquitectura interna.
-
gica resulta esencial para el desarrollo de procedimien-
-
-
-
-
METODOLOGÍA
-
siguiendo un enfoque estructurado que ha sido amplia-
mente utilizado para estudios descriptivos en diversas
-
-
-