
40
http://istriobamba.edu.ec/ojs/index.php/revistacienciaydesarrollo_istr http://istriobamba.edu.ec/ojs/index.php/revistacienciaydesarrollo_istr
Instituto Superior Tecnológico Riobamba
DISCUSIÓN
Rodríguez y Dorado (2015), indican que las metodolo-
-
detalle y en la secuencialidad de los procesos que toman
tiempo. En la actualidad para proyectos complejos la
metodología SCRUM es considerada como una meto-
Por otro lado, Arias y Durango (2018) consideran que la
metodología SCRUM coloca al cliente como parte del
-
del cliente involucrando a los actores, mediante una in-
teracción permanente y un incremental en el producto.
SCRUM puede incluir la asesoría de expertos externos,
no obstante, esto retrasaría los procesos y no estaría
acorde a su propósito de ser una metodología ágil que
se presente ante eventos complejos (Streule, Miserini,
Rodríguez y otros (2021) concluyen que una de las limi-
tantes del SCRUM es que existen eventos que pueden
ser solventados por los SCRUM Master como principa-
les actores de la correcta aplicación de la metodología,
además Villanueva y Siachoque (2014) establecen que el
uso de la metodología SCRUM que se puede desarrollar
en proyectos pequeños y medianos, pero no en sistemas
a gran escala que requieren de la interacción de otros
sistemas.
CONCLUSIONES
-
nistración de la granja avícola AVIPOR, ya que median-
tiempo de entrega de resultados del estado de la granja,
de sus propietarios.
Para el diseño del sistema se empleó el lenguaje de pro-
gramación Visual Studio C# y base de datos SQL Ser-
conocer el resultado del proceso productivo, además que
la producción avícola como: cantidad de pollos existen-
tes por galpón, mortalidad del galpón y el gasto incurri-
do en la cría.
DECLARACIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
academy: Createspace Independent Pub.
Arias , J., & Durango, C. (2018). Propuesta de un método para desa-
-
dología de desarrollo ágil - SCRUM. Cuaderno Activa, 10(1),
29-41.
Babativa, A., Paula, C., & Salazar, O. (2016). Desarrollo Ágil de una
-
metro. Ingeniería, 21(3), 260-275. doi:https://doi.org/10.14483/
udistrital.jour.reving.2016.3.a01
-
org/articulo.oa?id=638067301008
Colla , P. (2012). Marco para evaluar el valor en metodología
-
(2018). Automatización de las Evaluaciones Diagnósticas a
articulo.oa?id=94457671005
-
de Voto Electrónico para las Instituciones Educativas, Sociales
Escuela Superior Politécnica de Chimborazo]. Obtenido de
http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4724
Hurtado, J., Bastarrica, M., & Bergel, A. (2011). ¿Es seguro adoptar
el modelo de proceso Scrum? Revista electrónica CLEI, 14(3),
-
ci_arttext&pid=S0717-50002011000300008&lang=es
Mariño, S., & Alonzo, P. (2014). Implementación de SCRUM en el