
28
http://istriobamba.edu.ec/ojs/index.php/revistacienciaydesarrollo_istr http://istriobamba.edu.ec/ojs/index.php/revistacienciaydesarrollo_istr
Instituto Superior Tecnológico Riobamba
análisis de datos. Estos resultados permiten inferir que
una proporción considerable de los estudiantes tiene
-
cativas a partir de los datos recopilados durante sus in-
-
presentan problemas para trabajar en equipo. Esto indica
que una parte considerable de los estudiantes enfrenta
compañeros, lo que puede afectar el éxito general de los
proyectos de investigación grupales.
de bases de datos. Esto implica que casi la mitad de los
estudiantes encuentra obstáculos en la gestión y el análi-
sis de información almacenada en bases de datos, lo que
recursos digitales y tecnológicos en la investigación. Por
-
mas en el desarrollo de habilidades tecnológicas. Esto
estudiantes enfrenta desafíos en la adquisición y aplica-
ción de competencias tecnológicas necesarias para llevar
los estudiantes encuentra obstáculos en la organización
y estructuración de información (Granados, D., Figue-
roa, R., y Velásquez A., 2016).
Los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Rio-
y presentación de trabajos de titulación. Estos proble-
mas incluyen la integración en grupos de investigación,
la elaboración de instrumentos de recolección de datos,
redacción académica y la comunicación oral, el trabajo
en equipo, el manejo de base de datos, el desarrollo de
-
trabajos de titulación, como la falta de rigor y calidad, el
retraso en el proceso de titulación, la pérdida de credi-
bilidad y la desmotivación de los estudiantes. Es impor-
tante que los estudiantes reciban la formación y apoyo
-
jos de alta calidad. Además, las instituciones educativas
CONCLUSIONES
CONFLICTO DE INTERESES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ayala, O. (2020). Competencias informacionales y competencias in-
vestigativas en estudiantes universitarios. Revista Innova Educa-
ción, 2(4), Article 4. https://doi.org/10.35622/j.rie.2020.04.011
Cejas Martínez, M. F., Rueda Manzano, M. J., Cayo Lema, L. E., &
Villa Andrade, L. C. (2019). Formación por competencias: Reto
de la educación superior. Revista de Ciencias Sociales, 25(1),
94-101. https://doi.org/10.31876/rcs.v25i1.27298
Chirino (2002). Perfeccionamiento de la formación inicial investi-
gativa de los profesionales de la educación. (Tesis inédita de
doctorado). Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona,
La Habana, Cuba.
Delgado-García, M., & Boza Carreño, Á. (2016). La importancia de
-
-
ción Médica, 17(4), 170-179. https://doi.org/10.1016/j.edu-
med.2016.04.005
Fajardo, M. S. (2017). La Educación Superior Inclusiva en Algunos
Países de Latinoamérica: Avances, Obstáculos y Retos. Revista
latinoamericana de educación inclusiva, 11(1), 171-197. https://
doi.org/10.4067/S0718-73782017000100011.
Guamán Gómez, V. J., Herrera Martínez, L., Espinoza Freire, E. E.,
Guamán Gómez, V. J., Herrera Martínez, L., & Espinoza Freire,
E. E. (2021). La investigación y la formación de estudiantes de
-
nica de Machala. Conrado, 17(79), 55-61.
atención y competencias de investigación en estudiantes univer-
sitarios de psicología: Enseñanza e Investigación en Psicología,
vol. 21, núm. 2, mayo-agosto.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de
la investigación [5ta. Ed.]. México D. F.: mCGraw-Hill.
López (2001). El desarrollo de las habilidades de investigación en
la formación inicial del profesorado de química. (Tesis inédita
-
guez, Cienfuegos, Cuba.
López, A., Ramos, L., y Ortega, M. (2019). Pensamiento crítico y
competencias de un investigador al construir un proyecto de in-
vestigación educativa en la licenciatura de educación primaria.
XV congreso nacional de educación. Recuperado el día 15 de
mayo de 2020 de, http://www.comie.org.mx/congreso/memo-
riaelectronica/v15/doc/0553.pdf.
Mera -Mosquera, A. R., & Mercado-Bautista, J. D. (2019). Educa-
y los profesores deben dedicar tiempo y recursos para
mejorar las habilidades de comunicación escrita y oral
de los estudiantes, lo que les permitirá tener éxito en su
carrera académica y profesional.