
REVISTA
CIENCIA Y
DESARROLLO
Instituto Superior Tecnológico Riobamba
era
i
i
ISSN: 2960-8295
7
http://istriobamba.edu.ec/ojs/index.php/revistacienciaydesarrollo_istr
Garcés, J. S., & Jiménez, T. B. (2024). Personalidad y habilidades sociales de los docentes del Instituto Superior Tecnológico Riobamba:
Revista Ciencia y Desarrollo. http://istriobamba.edu.ec/ojs/index.php/revistacienciaydesarrollo_istr/article/view/28
handle/11285/626531
Fernández, A., & López, M. (2023). Impacto de la formación conti-
nua en habilidades sociales en la dinámica del aula y el rendi-
miento académico de los estudiantes. Revista de Educación y
Desarrollo Profesional, 10(2), 45-58.
Galbán Lozano, S.-E., & Ortega Barba, C. F. (2021). Cualidades
y competencias del profesor universitario: La visión de los
docentes. Revista Panamericana de Pedagogía. https://doi.
org/10.21555/rpp.v0i31.2119
Geijo, P. M. (2008). ESTILOS DE ENSEÑANZA: CONCEPTUA-
LIZACIÓN E INVESTIGACIÓN. (EN FUNCIÓN DE LOS
ESTILOS DE APRENDIZAJE DE ALONSO, GALLEGO Y
HONEY). Revista de Estilos de Aprendizaje, 1(2), Article 2.
https://doi.org/10.55777/rea.v1i2.858
Guzmán, M. del C. (2018). DESARROLLO DE HABILIDADES
SOCIALES A TRAVÉS DE ACTIVIDADES LÚDICAS EN
LOS NIÑOS DE 3 AÑOS EN EL CENTRO INFANTIL CUM-
BAYA VALLEY. Conrado, 14(64), 153-156.
Guzmán, J. (2018). Estudio sobre el uso de habilidades sociales en
docentes: una comparación entre contextos educativos. Revista
de Psicología Educativa, 25(3), 112-125.
Gutiérrez, A., & Mendoza, R. (2020). Estilos de personalidad en do-
centes de educación secundaria. Revista de Psicología Educati-
va, 27(2), 89-104.
López, A., & García, M. (2018). Estilos de personalidad dependiente
en docentes: implicaciones en la práctica educativa. Revista de
Investigación en Educación, 25(2), 45-60.
Manrique, R., & Edith, M. (2016). Relación entre Habilidades So-
ciales y Desempeño Docente desde la percepción de estudiantes
adultos de universidad privada en Lima, Perú. Revista Digital
de Investigación en Docencia Universitaria, 10(2), 17-31. ht-
tps://doi.org/10.19083/ridu.10.465
Martínez, R., et al. (2020). Personalidad histriónica en docentes: ca-
racterísticas y efectos en el ambiente educativo. Educación y
Desarrollo, 18(3), 78-92.
Mendoza Carrasco, M. V. (2022). Incidencia de habilidades so-
ciales y comunicativas del docente en la convivencia escolar
en aulas hospitalarias inclusivas. Repositorio Institucional
- UNIFE. https://repositorio.unife.edu.pe/repositorio/hand-
le/20.500.11955/1096
Mendoza Carrasco, L. (2022). Dicultades en la comunicación
efectiva en docentes: un estudio comparativo entre diferentes
contextos educativos. Revista de Educación y Comunicación,
18(1), 89-102.
Núñez Hernández, C. E., Segundo Hernández del Salto, V., Jerez Ca-
mino, D. S., Rivera Flores, D. G., & Wilfrido Núñez Espinoza,
M. (2018). Las habilidades sociales en el rendimiento académi-
co en adolescentes. Revista de Comunicación de la SEECI, 47
(15 NOV-15 MAR), 37-49.
Pacheco Marimon, M., & Osorno Álvarez, G. Y. (2021). Incidencia
de competencias parentales en el desarrollo de habilidades so-
ciales en hijos únicos. Interdisciplinaria, 38(1), 101-116. https://
doi.org/10.16888/interd.2021.38.1.7
Pacheco R., & Osorno Álvarez, C. (2021). Habilidades sociales en
docentes: análisis de la frecuencia de uso y su impacto en el
entorno educativo. Revista de Investigación Educativa, 30(4),
67-81.
Pacheco & Osorno Álvarez, C. (2021). Habilidades sociales en do-
centes: análisis de la frecuencia de uso y su impacto en el entor-
no educativo. Revista de Investigación Educativa, 30(4), 67-81.
Pastor de Jones, I. V. (2017). Relación entre estilos de enseñanza y
tipos de personalidad en docentes de nivel superior. Perspectiva
Educacional, 56(1), 62-83.
Pérez, J., et al. (2021). Personalidad dependiente en docentes de es-
cuelas primarias: prevalencia y características. Revista de In-
vestigación Educativa, 35(3), 67-82.
Pinelo Ávila, F. T. (2008). Estilos de enseñanza de los profesores
de la carrera de psicología. Revista Mexicana de Orientación
Educativa, 5(13), 17-24.
Ramírez, C., & Sánchez, L. (2019). Relación entre la personalidad
dependiente y el desempeño docente. Revista de Educación y
Desarrollo Profesional, 16(1), 45-58.
Rodríguez, P., et al. (2023). Importancia de las habilidades sociales
en la gestión del aula: un estudio de caso en escuelas secun-
darias. Revista de Educación y Desarrollo Profesional, 11(1),
23-35.
Rodríguez, J., & Sánchez, P. (2017). Estilo de personalidad esquizoi-
de en docentes: efectos en el fomento del pensamiento crítico.
Revista de Educación y Psicología, 12(1), 105-120.
Torres Tapia, A. S. (2022). El desarrollo de habilidades sociales en
los alumnos de tercer grado de primaria y su repercusión en
el ámbito escolar. https://repositorio.beceneslp.edu.mx/jspui/
handle/20.500.12584/927