
16
http://istriobamba.edu.ec/ojs/index.php/revistacienciaydesarrollo_istr http://istriobamba.edu.ec/ojs/index.php/revistacienciaydesarrollo_istr
Instituto Superior Tecnológico Riobamba
cación superior técnica y tecnológica, las redes sociales
han brindado a las instituciones y estudiantes una po-
derosa herramienta para promover programas académi-
cos, compartir investigaciones, facilitar el intercambio
de conocimientos y fomentar la colaboración global. Sin
embargo, es importante abordar los desafíos que surgen
con el uso de las redes sociales, como la veracidad de la
información y la protección de la privacidad. En general,
las redes sociales han demostrado su capacidad para im-
pulsar la diplomacia y enriquecer la educación superior
técnica y tecnológica, abriendo nuevas oportunidades de
aprendizaje, conexión global y desarrollo profesional en
un mundo cada vez más interconectado. Es fundamental
aprovechar su potencial de manera responsable y ética,
posibles riesgos.
DECLARACIÓN DE CONFLICTOS DE INTERESES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
comunicación educativa. Pedagogía Profesional. http://revistas.
Gascón, A. D. L. H., & Montanet, G. C. (2011). Las corrientes in-
terpretativas de la comunicación educativa ante la sociedad
del conocimiento. Una perspectiva sociocrítica. Education in
González Martínez, J. (2016). Las redes sociales y la educación su-
perior: Las actitudes de los estudiantes universitarios hacia el
uso educativo de las redes sociales, de nuevo a examen = Social
-
test. Las Redes Sociales y La Educación Superior: Las Actitudes
de Los Estudiantes Universitarios Hacia El Uso Educativo de
González Morales, L., & López López, G. (2010). La comunicación
educativa en el aula: Una alternativa para la enseñanza de las
16.
Hermann-Acosta, A., Apolo, D. E., Molano-Camargo, M., Her-
mann-Acosta, A., Apolo, D. E., & Molano-Camargo, M. (2019).
-
les en Educación. Un Estudio de Caso en Quito-Ecuador. In-
formación tecnológica, 30(1), 215-224. https://doi.org/10.4067/
S0718-07642019000100215
Herrera, H. H. (2012). Las Redes Sociales: Una Nueva Herramienta
org/10.15517/rr.v91i2.1513
y la comunicación. Actualidades Investigativas en Educación,
5(2), Article 2. https://doi.org/10.15517/aie.v5i2.9145
Medina Mayagoitia, N. I. (2010). La comunicación educativa y su
aplicación en línea. Apertura: Revista de Innovación Educativa,
2(2), 28-35.
Neyra, C. M. C. (2021). La comunicación educativa y el aprendiza-
je. Mérito - Revista de Educación, 3(7), Article 7. https://doi.
org/10.33996/merito.v3i7.281
Quesada Rodríguez, M., & Solernou Mesa, I. A. (2013). Acercamien-
to al estudio de la comunicación educativa en una facultad uni-
versitaria en salud. Educación Médica Superior, 27(4), 366-373.
Rodríguez, A. R. R. (2003). La comunicación; n educativa en las con-
diciones de la educación a distancia. Pedagogía;
a Universitaria, 8(3), 73-81.
Rodríguez, J. (2015). Sin muros. Aprendizajes en la era digital. Co-
municar, 22(44), 214-215.
-
-
ra (Guadalajara, Jal.), 9(1), 22-31. https://doi.org/10.32870/
ap.v9n1.1018
Sardiñas González, Y., Domínguez García, I., & Reinoso Cá-
Metodológica, 71, 18-24.
Sivila Jiménez, E. (2017). La Comunicación educativa en la labor
pedagógica del entrenador de juegos deportivos de la escuela de
perfeccionamiento atlético de la provincia holguín [Doctoral-
cu/xmlui/handle/uho/2594
de redes sociales y entornos virtuales de aprendizaje. Revista
de Educación a Distancia (RED), 35, Article 35. https://revistas.
Valenzuela Argüelles, R. (2013). Las redes sociales y su aplicación
en la educación. https://ade.edugem.gob.mx/handle/acervodigi-
taledu/44312
Vélez-Vélez, M. E., Zambrano-Zambrano, N. L., Intriago-Cedeño,
-
municación educativa en el proceso de formación profesional
por competencias. Domino de las Ciencias, 6(4), Article 4. ht-
tps://doi.org/10.23857/dc.v6i4.1548
Vega, H. (2016). La comunicación educativa de entrenadores de
fútbol en competición. Retos: nuevas tendencias en educación
física, deporte y recreación, 29, 17-21.
-
mentos que la Hipermediación aporta a la Comunicación Edu-
cativa. Razón y Palabra, 21(3_98), Article 3_98.